Deseo ayudar

170

100

3.200

Nuestra Gestión

 
Lo que en el año 1992 fue un sueño, hoy es una realidad que cuenta con 5 Sedes Educativas donde atendemos más de 3.200 estudiantes, un Hogar de atención y formación integral para 170 niños, niñas y jóvenes, un Centro de Formación Técnica con 6 programas reconocidos por la Secretaría de Educación de Medellín.
 
Una hermosa familia formada por cientos de voluntarios y benefactores, empleados y la mirada bondadosa de Dios que nos encamina cada día a construir una sociedad más justa y más humana.
 
… continuaremos soñando porque en el año 2022 seguiremos avanzando en la construcción del Hogar de Cristo en el Municipio de Caldas - Antioquia con capacidad para 180 niños, en alianza estratégica con la Fundación Emiliani Project Colombia.
 
En 30 años hemos alcanzado grandes metas con ayuda de todas las personas que han creído en nuestra obra y que comprendieron que es mejor “Encender una vela que maldecir la oscuridad”.
 

Nuestros resultados del 2022

Durante el año se tuvo un personal comprometido y con un alto sentido humano, 123 empleados, 7 prácticates con contrato de aprendizaje que cumplen con sus prácticas en las diferentes Sedes de la Fundación. Se logro cumplir la meta del desempeño laboral en un 90%. Nuestro personal estuvo conformado por:

- Especialistas: 6, Licenciados: 40, Profesionales: 20, Normalistas: 10, Tecnólogos: 3, Técnicos: 22, Bachilleres: 16
                                                                                          y Primaria: 6.                                                                  
 

- Satisfacción con los servicios del Hogar: 96% (4% más que el año anterior).
- Estado nutricional: la valoración nutricional es realizada por estudiantes de la Escuela de Nutrición de la Universidad de Antioquia, quienes a pesar de estar programada dicha jornada para el mes de marzo de 2020 no se ejecutó debido a la pandemia.
- Comprensión del proceso formativo: debido al regreso de los NNA y jóvenes con sus familias por la contingencia, solo se dio cumplimiento con el 1er. paso de etapa, dando cumplimiento a la meta con el 24%, lo que representa el porcentaje de la población que avanzó entre las etapas 1 de adaptación, 2 de integración, 3 de servicio y 4 de liderazgo.
- Académico: en la básica primaria el 82% y en bachillerato el 57% de la población no presentó perdida de materias para el 2do. semestre del año 2020.
- Corresponsabilidad: el 91% de la población cuenta con documentación general completada.

Para el proceso de Formación Integral para el año 2020 fue de retos y desafíos académicos - pedagógicos, de bienestar y convivencia estudiantil, al igual de que integración y participación con la comunidad educativa, puesto que por situaciones de la pandemia, los estudiantes, docentes, directivos docentes y padres de familia, experimentaron la educación en casa como estrategia pedagógica que permitió la continuidad educativa de los niños, niñas, jóvenes y adultos de los Colegios de la Fundación Gente Unida, evidenciándose la incursión en la educación virtual como respuestas a las dificultades presentadas por la realidad virtual. Dejando los siguientes logros ante la adversidad del año 2020.

- Continuación del proceso educativo a partir de la cuarentena.
- Aplicación de la virtualidad a partir de la realidad y contexto de los colegios de la FGU.
- Apertura y reconocimiento por parte de los docentes frente a los procesos tecnológicos e informáticos.
- Diagnósticos tecnológicos por parte de los estudiantes en el reconocimiento de sus realidades para enfrentar la virtualidad.
- Acompañamiento psicológico a la comunidad educativa.
- Alcance de los indicadores académicos puesto que quedó en un 87%.

Crecimiento de Benefactores:
 
- El Plan Padrino obtuvo un aumento del 5.53%.
- Voluntariado en tiempo y conocimiento creció el 2.98%.
- Donantes Permanentes aumentaron en un 2.51%.
 
 

 
- El Sistema de Gestión de Calidad se adecuo, fue pertinente y eficaz en un 82%. Con renovación del certificado bajo la ISO 9001 versión 2015 y el otorgamiento para la ETDH del Centro de Formación.
- Se cualificaron los líderes en acciones para abordar los riesgos y oportunidades, comprensión del contexto e implementación del propósito institucional.
 

 
Permanencia:
 
- 100% de cumplimiento: con una cobertura asignada de 2.314 cupos, se finaliza el año con 2.028 estudiantes en la educación regular y 360 en el Programa de Adultos. Buen Comienzo cierra su proceso con la atención de 250 niños y niñas atendidos en los diferentes Centros Infantiles.
- Se obtuvo una calificación satisfactoria en las interventorías. 
- Se logró cubrir el 100% de los estudiantes en la estrategia de alimentación escolar PAE, en la cual la Fundación asumió el 10%.

 
- Llegamos a 100 Técnicos Laborales, aportando al sector productivo egresados componentes y con sentido humano.
- Brindamos bienestar a cada uno de nuestros beneficiarios a través de becas estudiantiles, préstamos de equipos de cómputo para facilitar su proceso académico, auxilios de transportes, así como entrega de mercados como apoyo durante la pandemia.
- Se logró la certificación del Centro de Formación bajo las NTC 5555, 5581 y 5666 propiciando un nivel de confianza a nuestras partes interesadas.
- Se obtuvo el reconocimiento SENA posibilitando a los estudiantes el contrato de aprendizaje que les ayudará a mejorar su calidad de vida.

 
 
- Sé logró una dismunición del 22,54% en el productos de consumo dejando un resultado positivo de "Consumo Eficiente".
- Se evaluaron los proveedores de la Fundación con el fin de contar con partes interesadas comprometidas con la prestación del servicio de calidad.
 

Nuestros retos para el 2022

 
En el año 2020 vivimos una época atípica para la humanidad, donde vimos la fragilidad de nuestra existencia, afrontamos situaciones que jamás hubiéramos pensado y vivimos momentos que en ciertas circunstancias nos oscurecieron el camino, permitiéndonos descubrir algo maravilloso que es el tiempo de volver, de volver a creer en nosotros mismos, de creer en los demás, de creer en las instituciones, de creer en la unión de los seres humanos caminando hacia un mismo ideal; nos dimos cuenta que como dice Bertolt Brecht: "no es necesario luchar un año, o muchos años, sino toda la vida".  El compromiso no termina, es algo que iremos ejercitando no sólo este año 2021 sino a lo largo de nuestra vida.
 
El futuro del mundo, de la sociedad, de la Fundación Gente Unida está en nuestras manos y especialmente está en la responsabilidad, tenacidad y confianza que le demos a todo lo que emprendamos, más aún sabiendo que es tiempo de volver a creer en Dios, de creer que somos capaces de transformar las dificultades en oportunidades, de marcar la diferencia, de superarnos, de ir hacia adelante con compromiso serio y profundo, con la responsabilidad de seguir corriendo hacia ese año 2022, que no sabemos cómo será pero que estamos seguros que será de la manera, que nosotros queremos que sea.

* Motivar al equipo de trabajo, comprometido, con sentido de pertenencia, conciencia institucional, buen trato y responsable, a través de acciones que les permita disfrutar de un buen ambiente laboral y beneficios que reconozcan su labor.
* Fortalecer el plan de formación y capacitación, para mejorar el rendimiento laboral mediante una formación integral, donde se pueda desarrollar el conocimiento, habilidades, actitudes y valores.
* Continuar postulando a la Fundación Gente Unida como una institución en la que laboral en ella sea un privilegio, no solo por su horizonte Institucional a la niñez y la juventud sino por las condiciones laborales y el buen trato humano.
Reconocer en cada persona su dignidad humana, exaltando los valores de respeto, solidaridad, espíritu de servicio y transparencia, para formar seres esenciales en la construcción de una mejor sociedad, dignos y merecedores de respeto, garantes de derechos y cumplidores de sus deberes.
* Valorara los roles de cada persona, colocándonos en su lugar, lo cual nos ayudara a comprender su quehacer cotidiano, cabe descartar que todos los roles son muy importantes dentro de esta gran familia llamada Gente Unida.
Tener siempre presente el valor de la igualdad y el ser justo con las personas que decidieron compartir esta misión de Amor "Los Empleados"

  

*  Dar continuidad al retorno gradual de la población atendida.
* Continuar en el acompañamiento, orientación y comunicación con el equipo de formadores que permita la ejecución y cumplimiento de su rol formativo conforme a lo establecido con la propuesta formativa que conlleve a la prestación de un servicio con calidad.
* Establecer propuestas de trabajo para reforzar hábitos, normas y criterios al momento del retorno definitivo de la población que se encuentra en casa.
* Reforzar el valor de la gratitud en la población atendida, sus familias y el personal en general que conlleve a un proceso de formación a conciencia, con bases solidas y con unos resultados en los que se proyecte la calidad humana y la formación en valores como pilar fundamental.
Continuar en el fortalecimiento del trabajo mancomunado entre Hogar y familia.

* Mejorar proyectos de vida de los estudiantes al igual que sus familias.
* Realizar los ajustes pertinentes al diseño curricular a partir de las experiencias y realidades del año 2020.
* Mejorar el rendimiento académico de los estudiantes a través de las pruebas internas, externas y procesos pedagógicos.
*Llevar los servicios de bienestar y convivencia estudiantil a la virtualidad para la comunidad educativa en general.
* Generar un ambiente de bienestar institucional.

* Posicionar la imagen institucional y la obra en las redes sociales.
* Aumentar el número de contactos que conozcan y apoyen la obra.
* Aumentar los Benefactores: 15% de Padrinos; 5% de Voluntarios y 5% de Donantes permanentes.
* Realizar compañas virtuales que nos ayuden a recaudar fondos.
 

* Fortalecer la gestión del Centro de Formación Técnica Gente Unida, desde su parte comercial hasta la prestación del servicio.
* Disminuir las quejas y reclamos en un 98%, dando respuesta oportuna y eficaz a las mismas en un 100%.
* Alinear el Sistema de Gestión de Calidad con la asesoría de expertos que contribuyan con el crecimiento de la Fundación.
*Mejorar los procedimientos de acuerdo con la dinámica institucional.

* Sostener la cobertura educativa en las diferentes Sedes en un 90% de nuestros beneficiarios.
* Promover experiencias significativas que garanticen la satisfacción y el cumplimiento de las necesidades y expectativas de nuestros beneficiarios y partes interesadas, obteniendo una satisfacción del 95%.
* Apoyar la gestión comercial del Centro de Formación Técnica para aumentar la cobertura.

 
* Renovación de nuestros programas de ETDH por parte de la Secretaría de Educación de Medellín.
* Abrir nuevos mercados definiendo estrategias que permitan aumentar los beneficiarios en todos los programas.

* Posicionar el CFTGU en las empresas privadas, como una opción para el cumplimiento de su cuota de aprendices.


 * Consolidar y realizar cambios pertinentes en el proceso de Admintración de Recursos con el fin de eficientar los servicios que se prestan desde el proceso.
*Atender el 90% de las solicitudes recibidas a través del área de compras e infraestructura.
 
 

Noticia

Les compartimos con gran emoción que el 11 de agosto de 2021, recibimos la habilitación del Banco de Oferentes del ICBF para participar en los programas de atención a niños, niñas y jóvenes a nivel nacional; con la oportunidad de impactar más vidas no solo en Medellín sino también en otras regiones de Colombia.

Gracias al equipo de trabajo de la Fundación por realizar esta tarea con dedicación y amor, demostrando que es posible alcanzar cada meta propuesta y más cuando se trata de seguir brindando oportunidades para que los más pequeños tengan una vida digna por medio de la Educación Integral.

¡Siempre unidos por un bien común!