Deseo ayudar

170

100

3.200

Hogar Bohio de María


Comunidado

 
Les compartimos que desde el mes de marzo del año 2020, dando cumplimiento a las recomendaciones dadas, por el gobierno nacional en cabeza del Presidente de la Republica, Dr. Iván Duque, se dio suspensión temporal al proceso de formación de manera presencial en el Hogar Bohío de María de la Fundación Gente Unida con el fin de evitar propagaciones epidemiológicas del Covid-19, y a partir de esta fecha parte de la población atendida debió regresar con sus familias hasta que se pueda dar el retorno presencial al Hogar recibiendo el acompañamiento de la siguiente manera:
 
- Seguimiento psicosocial a las familias que consta de llamadas, asesorías psicológicas, remisión de casos, talleres de convivencia, orientación vocacional y ocupacional, escuelas de padres como herramienta para la familia en el acompañamiento de sus hijos, identificación de casos en riesgo que han requerido el retorno al Hogar.
 
- Entrega de material formativo una vez por semana por medio de videos y actividades vía WhatsApp en cuanto a valores, cuidado del medio ambiente, recreación, higiene y proyecto aprender jugando, dando así continuidad a la formación contemplada en la propuesta formativa del Hogar Bohío de María.
- Entrega de mercados cada dos semanas a las familias con el fin de apoyar en la alimentación como necesidad básica de la población atendida.
 
- Cambio de prendas de vestir por desgaste, deterioro o tallas sujeto a la existencia en la bodega de útiles de la Institución.
 
- Desde el área de educación se ha dado seguimiento y orientación en cuanto a entrega de talleres, fechas de entrega, revisión, recomendaciones vía WhatsApp, así como información general de la I.E. San Gabriel Arcángel, asignación de acompañamientos virtuales con personal voluntario o practicantes según disponibilidad a la población que requiera asesoría por motivos como diagnósticos, presunción, falta de acompañamiento o refuerzo en temas y materias específicas, socialización de notas académicas, establecimiento de compromisos con las familias, niños, niñas, adolescentes y jóvenes que presenta bajo rendimiento académico, reconocimiento a la población de acuerdo a los logros académicos obtenidos, asistencia por parte del Hogar a las reuniones por la I.E. San Gabriel Arcángel, comunicaciones directas con los directivos y docentes de la Institución en cuanto dudas, dificultades o necesidades presentadas por las familias, atención, orientación y ayuda frente a los talleres, seguimiento a la entrega de los talleres, así como revisión, registro y archivo de evidencia de las actividades y responsabilidades académicas enviadas por los estudiantes como soporte.
 
- Los NNA y jóvenes que han debido retornar a la Institución se les ha brindado el acompañamiento tal y como lo establece nuestra propuesta formativa.

Previous ◁ | ▷ Next

 


 

Nuestras Noticias

- Nos gusta que veas. -

Leer más

 

 

 

 

 

Testimonio - Benefactor

- Agradecidos por sus Palabras-

Leer más

 

 

 

 

Celebrando Nuestros 24 años

- Sembrando Sueños y Oportunidades -

Leer más

 

 

 

Compartiendo en Familia

- Forjando nuevas realidades -

Leer más

 

 

 

 

Fortaleciendo Nuestro Equipo

Trabajando por un bien común
Leer más

 

 

 

 

Reconocimiento al Compromiso Académico

- Creemos en un futuro diferente - 
Leer más
 
 

 

 

Compartiendo con nuestros niños y niñas

- Queremos que sonrian más fuerte - 
Leer más
 
 
 
 
 
 

 

Bendecidos con el Nuevo Hogar de Cristo

- Soñando para hecer historia - 
Leer más

 

 

 

 

Visitas que Agradecemos

- Dejando huellas de amor - 
Leer más
 
 
 
 
 

 

 

Construyendo Futuro: Simulacros de Diagnósticos, Tutorías y Pre-univeresitario

- Sabemos que debemos se persistentes -
Leer más

 

 


Por una misión de amor

Para responder al abandono y falta de oportunidades de gran parte de la niñez y la juventud colombianas, en el año de 1994, el padre Jorge Villalobos Ortega, reunió un grupo de personas con el sueño de poder brindar a los niños un hogar donde estuvieran protegidos y contarán con alimentación, cuidado, vivienda, educación, salud y sobre todo, mucho amor. Fue así como en el barrio Guasimalito del municipio de Bello nació el Bohío de María, en una casa de campo donde con tan solo 5 cuartos, cocina, servicios sanitarios, corredores y zona verde, se dio acogida a 50 niños provenientes del barrio Moravia.

Mostrar/Ocultar mas


Aquí hemos crecido, hemos soñado y seguiremos soñando